jueves, 24 de noviembre de 2011

Estres, Lumbago y Tendinitis Enfermedades Profesionales


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghtfgt7hA10ACPeg1OY5VrB1mV_jWyOPEV5Q7Ibu_YE1TTK5efkiorPoVgdOC2qGWI0zr_4YF7rN3P_p7gb3lGfzW_kBaUwVsCe8wDatGE8ZMr3d4PrAcDYqURc0App-Clo6Jd_GeDjDDr/s320/Lumbago.jpg
El estrés, la tendinitis y el lumbago serán consideradas enfermedades profesionales. Para ello se está haciendo una actualización del Decreto Supremo N° 109, que regula los accidentes y patologías asociadas al trabajo.

Esto, porque la normativa que rige hoy fue creada en 1968 y no considera las enfermedades asociadas a las nuevas actividades productivas que han surgido en el país en los últimos treinta años, como las de los servicios.
Requisitos
Según explicó el superintendente de Seguridad Social, Javier Fuenzalida, para que una enfermedad sea considerada como profesional es indispensable que sea producida por la actividad laboral que desempeña la persona por un período prolongado de tiempo 

4 comentarios:

  1. Muy interesante información ya que muchos trabajadores sufren las consecuencias de esta enfermedad, pero no están consideradas en nuestra legislación como enfermedad profesional.

    ResponderEliminar
  2. Aqui la importancia de actualizar la normativa chilena acorde a las nuevas enfermedades y en pro del trabajador.

    ResponderEliminar
  3. Esta es uno de los problemas mas usuales en los lugares de trabajo y que bien que lo comentes en tu blog y más si sabemos que serán ya estipulados como enfermedades profesionales en un tiempo más.

    ResponderEliminar
  4. Estas enfermedades soy muy comunes en las oficinas, ya que pasan gran parte del dia sentados
    frente al computador.
    Hay que implementar rutinas de ejercicios para poder contrarestar un poco estos males

    ResponderEliminar